Saltar al contenido

5 mitos fitness que tu tía comparte en Facebook (y por qué están mal)

snack, fitness, cottage cheese, yoghurt, breakfast, health, fruit, delicious, nutrition, calories, kitchen, chef, diet, dinner, fiber, vitamins, strawberry, kiwi, healthy, freshness, dessert, fitness, fitness, health, health, health, diet, diet, diet, diet, diet
snack, fitness, cottage cheese, yoghurt, breakfast, health, fruit, delicious, nutrition, calories, kitchen, chef, diet, dinner, fiber, vitamins, strawberry, kiwi, healthy, freshness, dessert, fitness, fitness, health, health, health, diet, diet, diet, diet, diet

¿Te ha pasado que abres Facebook y tu tía Carmen compartió una imagen que dice “Toma limón con bicarbonato en ayunas para quemar la grasa abdominal”? ¿O ese tío que jura que “comer después de las 8pm se convierte automáticamente en grasa”?

El mundo fitness está lleno de estas mamadas que se comparten como si fueran la verdad absoluta. Hoy tu compa va a desmentir 5 de los mitos más pendejos que siguen circulando por ahí.

1. “El sudor = quemar grasa”

El mito: Entre más sudes, más grasa quemas. Por eso hay raza que se pone tres chamarras para entrenar o esas fajas “quema grasa” que te hacen sudar como cerdo en asadero.

La neta: El sudor no tiene ni madres que ver con la quema de grasa. El sudor es simplemente la forma en que tu cuerpo regula su temperatura. Puedes perder “peso” temporalmente por la pérdida de agua, pero es precisamente eso: AGUA, no grasa.

Lo único que logras poniéndote esas madres es deshidratarte y posiblemente sentirte mal durante el entrenamiento. La grasa se quema creando un déficit calórico constante y con entrenamiento adecuado, no sudando como si estuvieras en un sauna.

2. “Las mujeres que levantan pesas se ponen como Hulk”

El mito: Si eres mujer y tocas una pesa de más de 5 kilos, automáticamente te vas a poner toda mamadísima como fisicoculturista profesional.

La neta: Las mujeres no tienen ni de cerca los niveles de testosterona necesarios para desarrollar músculos “excesivos” sin un chingo de esfuerzo, dieta ultra específica y, en muchos casos, “ayuditas” externas.

Levantar pesas te va a hacer más fuerte, va a tonificar tu cuerpo y hasta va a ayudar a prevenir la osteoporosis. Si fuera tan fácil ponerse mamado, todos los batos del gym ya estarían como Thor, y la mayoría siguen cargando su termo más pesado que las pesas que usan.

3. “No puedes comer carbohidratos si quieres bajar de peso”

El mito: Los carbohidratos son el enemigo. Si comes pan, arroz o pasta, jamás vas a bajar de peso.

La neta: Lo que determina si bajas o subes de peso son las calorías totales, no un macronutriente específico. Los carbos son una excelente fuente de energía, especialmente para entrenar.

Claro que si te atascas de pan, pizza y pasteles todos los días, vas a subir de peso. Pero no porque sean carbohidratos, sino porque te estás pasando de calorías. Un plato de arroz con pollo y verduras no es lo mismo que una pizza familiar para ti solo, aunque ambos tengan carbohidratos.

4. “Entrenar en ayunas quema más grasa”

El mito: Si entrenas con el estómago vacío, tu cuerpo va directo a quemar las reservas de grasa.

La neta: Tu cuerpo no es tan simple, compa. Aunque técnicamente puede haber un pequeño aumento en la oxidación de grasas durante el ejercicio en ayunas, lo que realmente importa para perder grasa es tu balance calórico total del día.

Además, entrenar en ayunas puede hacer que:

  • Tengas menos energía para tu entrenamiento
  • No puedas entrenar con la intensidad adecuada
  • Te sientas de la verga y odies el ejercicio

Si te funciona y te sientes bien, adelante. Pero no es ninguna fórmula mágica ni quema “más grasa” de forma significativa.

5. “Necesitas hacer 100 abdominales diarios para tener abdomen marcado”

El mito: La única forma de tener abdomen marcado es haciendo 7 millones de abdominales al día.

La neta: Los abs se hacen en la cocina, compa. Puedes hacer abdominales hasta que te quedes sin columna vertebral, pero si tienes una capa de grasa encima, no se van a notar ni madres.

Para tener abdomen marcado necesitas:

  1. Bajo porcentaje de grasa corporal (y esto se logra principalmente con la alimentación)
  2. Desarrollar los músculos abdominales (que sí, el ejercicio ayuda)

Además, los abdominales tradicionales no son ni el ejercicio más efectivo. Planchas, rollouts y ejercicios compuestos como sentadillas y peso muerto activan más tu core que 100 crunchies mal hechos.

Conclusión

No creas todo lo que ves en redes sociales o lo que te dice la comadre de tu tía que bajó 20 kilos tomando agua de apio con curcuma (spoiler: si bajó de peso fue por otras razones).

El fitness está lleno de información contradictoria, pero la ciencia detrás de los resultados es bastante clara y no tiene nada que ver con trucos mágicos o hacks secretos.

Si quieres resultados reales:

  1. Come de manera consciente (sin mamadas extremas)
  2. Entrena con consistencia
  3. Descansa lo suficiente
  4. Ten paciencia

Y la próxima vez que tu tía comparta alguno de estos mitos, mándale este artículo. O mejor no, porque luego no te invita a la próxima carne asada familiar.

¿Conoces algún otro mito fitness que debería desmentir? Déjalo en los comentarios y lo abordaré en un próximo artículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights